
Día de los Patrimonios en Palacio de Tribunales
El Día de los Patrimonios, se ha transformado en la actividad cultural y patrimonial más importante del país. El objetivo de esta celebración, es favorecer un encuentro directo entre las personas y las distintas manifestaciones patrimoniales presentes a lo largo de Chile. Durante este día, sitios y edificios estatales como museos, bibliotecas y entidades privadas que se adhieren voluntariamente, cada año abren las puertas de sus espacios de forma gratuita para toda la ciudadanía. Fue así como el 27 y 28 de mayo pasado, se celebró la 24ª versión del Día de los Patrimonios, jornada organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. En el marco de esta celebración y de los 200 años de la Corte Suprema, es que el domingo 28 de mayo se llevaron a cabo diversas actividades en el Palacio de Tribunales de Justicia de Santiago. A partir de las 10:00, los ciudadanos

Al Abordaje con la Cueca y el Folklore
La Mesa del Folklore Comunal de Maipú organizó, para el domingo 21 de mayo un evento al que llamó “Al Abordaje con la Cueca y el Folklore”. El lugar de encuentro se dio en el Gimnasio Santiago Bueras a partir de las 14:00 horas, bajo la animación de Francisco Sotelo, Ricardo Moya, Erika Troncoso y

Fiesta de la Chicha Curacaví 2023
Uno de los eventos más tradicionales de la región Metropolitana, y que congrega más de cincuenta mil personas en sus tres días de desarrollo, es la Fiesta de la Chicha realizada en la histórica comuna de Curacaví. Por segundo año consecutivo, la fiesta tuvo como escenario el Estadio Julio Riesco los días viernes 12, el

Fiesta de la Chicha Curacaví 2023
«ATENCIÓN» La I. Municipalidad de Curacaví a través de sus redes sociales y otros medios han comunicado: «DEBIDO AL PRONOSTICO DE PRECIPITACIONES EN CURACAVÍ PARA ESTE FIN DE SEMANA ANUNCIADO POR LA DIRECCIÓN METEOROLÓGICA DE CHILE, INFORMAMOS QUE LA FIESTA DE LA CHICHA 2023 SE POSTERGA PARA LOS DIAS VIERNES 12 , SÁBADO 13 Y

Fiesta del Roto Chileno en Talagante
El 20 de enero de 1839 se desarrolló la Batalla de Yungay y desde entonces es que se conmemora el Día del Roto Chileno, sin duda una de las fiestas más antiguas que se celebran en la Región Metropolitana en honor a los soldados, en su mayoría pobres, que participaron en la guerra y combatieron

2da Versión Viña Cuecapelooza
El domingo 8 de enero del presente año, nuestro elenco “Amigos de la Cueca José Luis Mora Rosales”, participó del evento Viña Cuecapelooza 2023, con el objetivo de ayudar a los damnificados del gran incendio ocurrido en Viña del Mar el día jueves 22 de diciembre de 2022, siniestro originado en las cercanías de la Villa Nueva Esperanza. El evento

International Folk Festival Colombia 2022
Del 15 al 21 de noviembre del 2022 en la ciudad de Cartagena de Indias Colombia, se celebró el International Folk Festival Cultura y Tradición Dance-Folk organizado por Fesnasol Internacional y Conexión Cultural Pueblos del Alba. El evento fue realizado en el Teatro Heredia, el cual se encuentra ubicado al interior de la Ciudad Amurallada

Amigos de la Cueca en Chilevisón
Se acerca la celebración de Fiestas Patrias y con ello una de las interrogantes más recurrentes ¿Cómo bailar cueca?. Para responder a ello, un equipo de Chilevisión Noticas, realizó una nota este 14 de septiembre donde Amigos de la cueca: «José Luis Mora Rosales» tuvo una especial participación. En ella, nuestros profesores y algunos de

Celebración Día Mundial del Folclor
Con el fin de celebrar y conmemorar la identidad y la cultura de las diversas costumbres, en 1960 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) instituyó y declaró al 22 de agosto como fecha para rendir homenaje al folclor como conjunto de costumbres, creencias, y tradiciones populares. Es por ello que este sábado 20 de