DIRECTOR ARTISTICO

 

SR. RAMON ERNESTO CAMPOS CAMPOS

Profesor de Educación General Básica con mención en Lenguaje y Comunicación, especialista en Problemas Específicos de Aprendizaje. Profesor de Cueca Chilena  y Danzas Folclóricas. Creador y Director de la Academia Nacional de la Cueca Chilena. Coordinador de Educación Extraescolar, Director  y creador de la Escuela de Verano Antilhue de la Comuna de Pudahuel.

Profesionalmente se desempeñó con éxito en los colegios de la Sociedad de Instrucción Primaria de Santiago desde el año 1986 hasta el año 1998. Continuó sus labores docentes a partir del año 1999 hasta la fecha en el Colegio Antilhue de Pudahuel Sur. Después de integrar varios grupos folclóricos y de haber adquirido en la práctica sus conocimientos básicos, éstos derivan finalmente en su esencia que es “educar” y trabajar especialmente con niños y adolescentes.

Creador en el año 1999 el Grupo Folclórico Infantil ÑUKE MAPU (Nuestra madre tierra) con el cual ganó el año  2003-2004 el Festival de Talentos Infantiles del Mall Arauco Maipú.

Creador y profesor de la Academia  de cueca de la YMCA  Santiago desde el año 1999 hasta la fecha ininterrumpidamente.

Director Artístico del Elenco Amigos de la Cueca desde el año 2001 hasta la fecha.

Creador y profesor de la Academia Nacional de la Cueca Chilena desde el año 2011, cuyo objetivo es enseñar nuestra danza nacional a personas de todas las edades, sexo, religión, raza o nacionalidad.

Profesor de cueca y danzas en talleres de colegios como el Anexo Lo Errázuriz de Maipú y Antilhue de Pudahuel.

Profesor de Cueca en empresas como: Superintendencia de Bancos, Enami, Banco Santander, Lider, Triogrup, Estudio Romero & Asociados.

Profesor de cueca masiva en EXPORURAL organizada por INDAP en la Estación Mapocho el año 2013.

Coordinador nacional del Movimiento  denominado” Folcloristas por Chile” creado como un referente del folclor en nuestro país.

Finalmente podemos decir que el profesor ha creado un concepto que es: “Hacer solidaridad a través de la Danza”, en este contexto, se ha encargado de participar con sus grupo en: Peñas, Kermesse, Bingos y otros eventos para instituciones o particulares sin fines de lucro y apadrinar hogares de niños y ancianos.

En la actualidad, apadrina el Hogar de Ancianos “Frank Vega” de la Comuna de Pudahuel que pertenece a los Hogares CONAPRAN, al Hogar de niñas “Las Camelias” de la localidad de Hospital (Niñas con deficiencia mental derivadas de SENAME) y  El COAR niños con cáncer del Hospital Roberto de Río.

REFLEXIÓN DE NUESTRO DIRECTOR:

«En nuestro mundo cada día mas globalizado y  tecnológico, exitista  y especializado,  parece que el progreso justifica todo y nos olvidamos  de cultivar en los niños y entre nosotros los adultos, valores fundamentales  que harían que nuestra sociedad fuera más justa, más optimista  y más humana

Millones de seres humanos: niños, adultos y ancianos caminan a diario por las calles de nuestro país indiferentes ante casi todo. Pareciera que el “tener” y el pagar deudas fuera el único norte individual y verdadero.

Nada nos conmueve, pocas  cosas nos interesan y muchas menos, ocupan nuestro quehacer  diario. Existe la necesidad imperiosa de que cambiemos esta  actitud de abulia e indiferencia frente al dolor y la soledad del otro que somos nosotros mismos. En este contexto y ante la sombría realidad nace un sueño, no podemos ser tan ególatras, nuestra vida no puede ser tan pobre, debemos buscar una forma de trascender y de hacer algo por cambiar esta triste realidad, debemos contribuir con un granito de arena  a que la gente sea un poquito más feliz, que su vida sea más entretenida  y que tenga un sentido más pleno, debemos buscar una causa que nos haga sentir orgullosos de nosotros mismos, debemos querernos y tolerarnos un poco más, pensar siempre que nuestras diferencias nos enriquecen. 

Son por estas razones que invito a todos los que amamos lo nuestro y nos sentimos orgullosos de haber nacido en este hermoso país llamado CHILE a trabajar juntos,  sin envidias sin rencores, sin caretas ni dobles discursos en la tarea de unir a todos  los folcloristas de corazón, para aunar criterios y encauzar nuestros esfuerzos para que nuestro FOLCLOR  se fortalezca con el aporte  individual y colectivo de todas aquellas personas e instituciones ligadas a esta hermosa actividad».